https://comc.es/modules/mod_image_show_gk4/cache/plantilla_comc.slider.esp01gk-is-1.jpglink
https://comc.es/modules/mod_image_show_gk4/cache/plantilla_comc.slider.esp02gk-is-1.jpglink
https://comc.es/modules/mod_image_show_gk4/cache/plantilla_comc.slider.esp03gk-is-1.jpglink
https://comc.es/modules/mod_image_show_gk4/cache/plantilla_comc.slider.esp04gk-is-1.jpglink
1

COLÉGIATE

Date de alta y en minutos formarás parte del Colegio Oficial de Médicos de A Coruña.

2

CONSULTA

Accede a nuestros servicios y encuentra anuncios, ofertas de trabajo y modifica tus datos.

3

PARTICIPA

Haz tu aportación y relaciónate con otros profesionales como tu en las redes sociales.

Noticias

  • CONVOCATORIA PREMIOS SOLIDARIOS 2023

    El Colegio Oficial de Médicos de A Coruña convoca una nueva edición de los premios solidarios dirigidos a facilitar la colaboración de los colegiados en actividades de promoción de la salud de carácter social, de cooperación y de acción humanitaria en el marco de proyectos tanto nacionales como internacionales.

    El plazo de presentación será hasta el 31 de octubre, para proyectos a realizar a los largo del año 2023.

    CONVOCATORIA

  • ROSA ARROYO, MEDALLA DE ORO Y BRILLANTES DEL COLEGIO MÉDICO DE A CORUÑA

    La Junta Directiva del Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha decidido, por unanimidad, a propuesta de la Comisión de Honores y Premios, conceder la Medalla de Oro y Brillantes de la institución a la doctora Rosa Arroyo Castillo, una facultativa “excelente, solidaria, comprometida con el profesionalismo médico, firme defensora de la medicina basada en la evidencia y oftalmóloga de reconocido prestigio”, como recoge el acta de concesión.

    El galardón le será entregado en el transcurso del XV Encuentro Médico, que se celebrará el próximo 17 de junio en la Facultad de Medicina de Santiago de Compostela.

  • COMUNICADO DEL CONSELLO GALEGO DE COLEXIOS DE MÉDICOS DE GALICIA

    El Colegio oficial de Médicos de la provincia de A Coruña apoya las reivindicaciones de los facultativos planteadas al Sergas. 

    Muchas de ellas, ya hace años que las venimos demandando a la Consellería de Sanidade, en cuanto parte integrante del Consello Galego de Colexios Médicos, desde su perfil de representación institucional de la profesión médica, obteniendo escasa respuesta y, en general, insuficiente y tardía.

    El Colegio no convoca huelgas, mantiene, como no puede ser de otra manera, el apoyo a todas las reivindicaciones de los profesionales que redundan en una mejor asistencia sanitaria para los ciudadanos.

    Compartimos a continuación el comunicado hecho público por el Consello Galego de Colexios Médicos:
    https://comc.es/es/comc/noticias/notas-de-prensa/2609-nota-prensa-consello-galego-huelga-facultativos

RECOMENDACIONES SOBRE EL USO DE LA RECETA MÉDICA

El Real Decreto 1718/2010, de 17 de diciembre , sobre receta médica y órdenes de dispensa establece el marco jurídico para las recetas médicas y las órdenes de dispensa que posibilita ahondar en la mejora del uso racional de los medicamentos, en los ámbitos público y privado, y que contribuye a simplificar la tarea de los profesionales sanitarios y reforzar las garantías de los ciudadanos.

Se recuerda que en el artículo 5.a) 1º se establece que en cada receta médica se podrá prescribir solo un único envase de un medicamento, con las excepciones previstas en los apartados 2º y 5º las cuales no aplican las fórmulas magistrales.

Las condiciones de prescipción de las fórmulas magistrales y de los preparados oficinais se recogen en el artículo 5.5ª) 3º de este reala decreto y en este sentido, indica que las fórmulas magistrales y preparados oficinais no podrán prescribirse conjuntamente en una misma receta con otros medicamentos y que en cada receta solo se podrá prescribir una fórmula magistral o un preparado oficinal.

Por otra parte, en el artículo 5.5 c) 2º en lo relativo a la duración del tratamiento, se establece que en el caso de pacientes con tratamientos crónicos de medicamentos sujetos la prescripción médica de dispensa renovable se podrán cumplimentar, simultáneamente, las recetas que sean necesarias con el límite máximo establecido con la misma fecha de prescripción en las que constará la fecha prevista de dispensa que corresponda a cada una de las recetas.

Esta administración ven detectando que es frecuente encontrar recetas en las que se prescribe mas de una fórmula magistral o que se prevé tratamiento con más de un envase sin que se emita una receta por envase. Por consiguiente, hace falta recordarles a sus colegiados a deber de prescribir las fórmulas magistrales siguiendo los requisitos indicados en el artículo 5 del Real Decreto 178/2010 de diciembre.

El secretario general técnico de la Consellería de Sanidad


Ama
La mútua de
los profesionales sanitarios.

mutual medica logo
Mutual Médica
Seguros para disfrutar de un complemento idóneo a la jubilación.


Oficina de Promoción
de Empleo Médico
Información y ofertas de
empleo nacional e internacional

rcoms logo
Fundación Colegios Médicos para la Cooperación Internacional
Organización de cooperación al desarrollo, promoción del voluntariado y la acción social de los países en vías de desarrollo.