Noticias
SEGURO RESPONSABILIDAD CIVIL PARA NUEVOS COLEGIADOS RESIDENTES
- Lunes, 23 Enero 2023
- / Escrito por Administrador

LOS COLEGIOS DE MÉDICOS NO CIERRAN PACs
- Jueves, 01 Diciembre 2022
- / Escrito por Administrador
El Consello Galego de Colexios Médicos manifiesta su más profundo rechazo a las declaraciones vertidas en prensa por el conselleiro de Sanidade, en las que se nos imputan propuestas que no hemos realizado
Continuar con agendas desbordadas o mantener PACs solo con personal de enfermería supone un fraude asistencial y un elemento de inseguridad para nuestros pacientes y compañeros
Pedimos que el conselleiro haga el ejercicio de responsabilidad que le es propio a su función y cargo, en vez de imputar a los demás propuestas y decisiones que solo le corresponden a él
A Coruña, 1 de diciembre de 2022
Tras la reunión mantenida el pasado martes, 29 de noviembre, con el presidente de la Xunta, el conselleiro de Sanidade y otros integrantes de la Consellería, el Consello Galego de Colexios de Médicos manifiesta su más profundo malestar y rechazo a las declaraciones vertidas en prensa por el señor conselleiro, D. Julio García Comesaña, en las que se nos imputan determinadas propuestas que no hemos realizado.
En ningún caso son competencia de los colegios médicos decisiones de gestión como un eventual cierre o reorganización de los PACs. Esas medidas, de ser tomadas, corresponden en exclusiva a las autoridades sanitarias competentes, con el conselleiro al frente. Resulta intolerable que pretenda eludir su responsabilidad haciendo ver que los colegios profesionales tienen capacidad de decisión en este ámbito.
Nuestra labor es defender la calidad e idoneidad de la práctica profesional. Esto es incompatible con agendas de trabajo de 60 pacientes —o más— a las que tienen que hacer frente habitualmente muchos de nuestros compañeros de Atención Primaria, y con la desaparición de los equipos de trabajo en este nivel asistencial, constituidos básicamente por médico y enfermera. Continuar con agendas desbordadas o mantener PACs solo con personal de enfermería supone un fraude asistencial y un elemento de inseguridad para nuestros pacientes y compañeros. Nuestra obligación es denunciarlo.
En ese contexto se debatió la actual organización del trabajo y la ordenación territorial en Atención Primaria, dada la situación actual de discordancia entre recursos humanos y dispositivos asistenciales disponibles. Son necesarios cambios y adaptaciones al nuevo escenario, que, inevitablemente, va a mantenerse a medio plazo. Estas modificaciones deben afrontar, con valentía y solvencia, la decadente deriva asistencial que se aprecia en la sanidad pública de nuestra comunidad autónoma en los últimos tiempos.
Desde hace años, los informes de los expertos en gestión sanitaria plantean la necesidad de reestructurar la organización y de un reparto equilibrado de cargas asistenciales entre los diferentes dispositivos. Algo que debe ser consensuado por todas las partes y adaptarse a las necesidades poblacionales y geográficas con los datos concretos de los que solo dispone el Sergas.
EL TSXG ANULA LA INSTRUCCIÓN QUE PERMITÍA RENOVAR RECETAS A LOS FARMACÉUTICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA
- Martes, 29 Noviembre 2022
- / Escrito por Administrador
El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña celebra el fallo y la anulación de la instrucción, algo que beneficiará a la seguridad sanitaria de todos los ciudadanos
En la sentencia, además, se condena al Sergas a abonar las costas del procedimiento
A Coruña, 29 de noviembre de 2022.
La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia acaba de dictar una sentencia mediante la que se anula y deja sin efecto la “instrucción sobre continuación del tratamiento crónico del farmacéutico de Atención Primaria en situaciones especiales” aprobada por el Servizo Galego de Saúde a finales del año pasado. La medida permitía a los farmacéuticos de ese nivel asistencial renovar tratamientos a los pacientes crónicos en determinadas circunstancias, menoscabando las competencias de los médicos. En la sentencia, la Sala también reprocha al Sergas que la decisión se tomara sin aportar “estudios, memorias, informes o propuestas que avalen la necesidad adoptar las medidas ahí acordadas”.
Con esta decisión, el TSXG da la razón al Consello Galego de Colexios Médicos, que recurrió la decisión a propuesta del Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña.
El Colegio de Médicos coruñés celebra el fallo y la anulación de la instrucción, algo que beneficiará a la seguridad sanitaria de todos los ciudadanos. La decisión del Sergas se tomó de forma unilateral para tratar de paliar la falta de médicos en Atención Primaria, un parche que no soluciona el problema de un nivel asistencial imprescindible para el correcto funcionamiento del sistema sanitario, sino que lo alarga en el tiempo. El déficit de facultativos no puede solucionarse otorgando competencias a otras profesiones —que, por otro lado, están claramente recogidas en la legislación, donde se marca qué materias y técnicas son responsabilidad de cada profesión sanitaria—, sino a través del incremento y la reorganización de los recursos humanos.
La sentencia, además, se condena al Sergas a abonar las costas del procedimiento. La decisión del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia no es firme y ante ella cabe la interposición de recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
ENLACE A LA SENTENCIA COMPLETA
Más artículos...
- EL COLEGIO MÉDICO DE A CORUÑA, EN CONTRA DE LA SUSTITUCIÓN DE FACULTATIVOS POR ENFERMERAS EN LOS PAC
- NOTA PRENSA: CONSELLO DE COLEXIOS DE MÉDICOS DE GALICIA EN CONTRA DE LOS ATAJOS ILEGALES, INEFICIENTES Y TEMERARIOS DE LA CONSELLERÍA DE SANIDADE
- TALLERES PARA REDES SOCIALES PARA MÉDIC@S
- Luciano Vidán seguirá al frente del Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña
- CONVENIO COLABORACIÓN CONSELLERÍA DE SANIDADE, SERGAS Y COLEGIO DE MÉDICOS PARA USO RECETAS EN FORMATO PAPEL PARA MÉDICOS JUBILADOS