Convenio entre el Colegio Médico de A Coruña y HM Hospitales para atención urgente a médicos jubilados
- Luns, 20 Marzo 2023
El convenio permite a los médicos jubilados y sus familiares recibir atención sanitaria urgente y gratuita en los centros del grupo hospitalario
A Coruña, 20 de marzo de 2023.
Esta mañana, el Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña y HM Hospitales han renovado el acuerdo de colaboración firmado en 2017 dirigido a que los médicos colegiados jubilados reciban atención sanitaria urgente y gratuita en los centros del grupo hospitalario.
El presidente del Colegio, Luciano Vidán, y el de HM Hospitales, Juan Abarca Cidón, han rubricado el convenio en el hospital Maternidad HM Belén en A Coruña. Este acuerdo, que refuerza la colaboración que mantienen ambas entidades desde hace años, supone ofrecer asistencia médica urgente y gratuita a colegiados jubilados, sus cónyuges, viudos de médicos, hijos con discapacidad y quienes se encuentren percibiendo alguna prestación de la Fundación Patronato de Huérfanos y Protección Social de Médicos Príncipe de Asturias.
El contenido del convenio contempla el trato preferencial para consultas y resto de servicios en aquellos casos en que los beneficiarios dispongan de una póliza de salud en alguna de las compañías aseguradoras con las que HM Hospitales mantiene concierto. Por su parte, para aquellos que no cuenten con un seguro privado, el grupo designará un especialista en Medicina Familiar y Comunitaria o Medicina Interna que asumirá la atención de estas personas de forma gratuita. Esta medida se extiende también, en los centros de Galicia, a las consultas de Urgencias que no requieran hospitalización, a los análisis clínicos, radiología simple, ecografía y TAC prescritos, mientras que para otras pruebas diagnósticas se aplicarán tarifas especialmente reducidas.
Durante el acto de firma, el doctor Vidán mostró su emoción “por avanzar en la recuperación de los valores que han marcado nuestra profesión. Desde siempre, hemos tenido el compromiso de tratar a nuestros compañeros de forma altruista y solidaria, algo que, desgraciadamente, se está perdiendo”. También destacó su “satisfacción por la renovación de este acuerdo para continuar velando por la fraternidad entre profesionales, que es algo fundamental”. El presidente colegial, además, hizo hincapié en que los facultativos sénior son un “colectivo prioritario para nosotros: siempre tratamos de escuchar sus necesidades y de ayudarles en todo lo posible”.
Por su parte, el doctor Abarca Cidón hizo referencia a que "desde el mismo momento en que llegamos a Galicia, el compromiso de HM Hospitales con la sociedad gallega ha sido continuo y se manifiesta día a día con el impulso de diferentes acciones sociales, como es el caso de este convenio que firmamos con el Colegio de Médicos de A Coruña y que tendrá como beneficiados a los especialistas médicos jubilados y a sus familiares, personas que han dedicado su vida a ayudar a los demás y que, por lo tanto, se merecen todo nuestro apoyo y consideración. HM Hospitales es el hogar de los médicos y este acuerdo es una muestra más de ello”.
EL COLEGIO MÉDICO DE A CORUÑA PREMIA A CENTROS EDUCATIVOS POR PROYECTOS SOBRE RCP
- Luns, 27 Febreiro 2023
Con el concurso Dálle ao seu corpo vida, Macarena promueve la formación en maniobras de reanimación cardiopulmonar desde la infancia
Santiago de Compostela, 27 de febrero de 2023.
Esta mañana se celebró, en la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela, el acto de entrega de premios del concurso Dálle ao seu corpo vida, Macarena, organizado por el Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña en colaboración con la Xunta de Galicia, La Voz de Galicia y la Fundación Santiago Rey Fernández- Latorre. Al certamen pudieron presentarse proyectos realizados por alumnos de primaria, secundaria, formación profesional básica y Anpas de los centros de toda la provincia coruñesa para concienciar a la población sobre la importancia de conocer las maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar.
En el acto participaron el presidente del Colegio, Luciano Vidán y el secretario general técnico de la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades, Manuel Vila. De los diecinueve proyectos que se presentaron al concurso, se seleccionaron los realizados por cuatro centros educativos. Las clases de 3º de la ESO A y B del colegio O Cruce, de Cerceda, fueron premiadas por su propuesta Bonecos para entrenar as manobras de RCP: facer sinxelo o que ás veces é complicado respectando o medio ambiente, en la que cada grupo creó sus propios muñecos con material reciclable sobre los que practicar posteriormente las maniobras de reanimación. Además, realizaron otras actividades con vídeos explicativos para redes sociales, folletos informativos a modo de guía y viñetas ilustrativas que representan un simulacro. Por su parte, el grupo Shiva, del IES Perdouro de Burela, fue reconocido por su propuesta Dá vida, un cartel con viñetas que ilustran los pasos a seguir para realizar la reanimación cardiopulmonar. El proyecto tuvo difusión en las aulas del centro educativo y en la radio de Burela.
El 6º curso de Primaria del colegio Isidro Parga Pondal de Oleiros fue reconocido por A protección da vida tamén é cousa dos máis novos, una propuesta sobre simulación de maniobras de RCP en el patio del centro educativo. También fueron galardonadas las clases A y B de 4º de la ESO del colegio Peleteiro de Santiago por la realización de numerosos proyectos que mostraron la continua difusión del conocimiento de las maniobras sobre RCP que lleva a cabo el centro.
Durante su intervención, el doctor Vidán destacó la calidad de los proyectos presentados, el gran nivel de participación y la implicación demostrada por los alumnos, ante los que recalcó la importancia de saber emplear las maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar. “Queremos fomentar que todos, incluso os máis pequenos, saiban como actuar ante unha parada cardiorrespiratoria porque, seguindo uns pasos moi sinxelos, é posible salvar unha vida”. Además, “cando os nenos aprenden a realizar estas maniobras actúan como vectores de coñecemento e concienciación, porque trasladan o que eles saben á súa familia e amigos”. El presidente colegial también agradeció la colaboración “dos profesores e da Consellería para poner en marcha este concurso, que obtivo un éxito abraiante grazas ao marabilloso traballo que fixéchedes”.
Por su parte, Manuel Vila indicó que “este tipo de iniciativas contribúen á cultura da autoprotección e da saúde de toda a poboación. A vida dun familiar, dun amigo ou dun descoñecido poden depender de calquera de nós. Resulta fundamental que, durante os primeiros minutos despois dunha parada cardiorrespiratoria, todos poidamos prestar axuda de forma correcta. É fundamental actuar con prontitude, e o sistema educativo trata de ofrecer as capacidades para facelo e axudar da mellor forma posible”.
La importancia de que la población conozca las maniobras de soporte vital básico marca la diferencia ante una situación de emergencia, porque entre el 60 y 80% de los casos de parada cardiorrespiratoria ocurren en la calle. Además, por cada minuto que pasa sin que nadie actúe, las posibilidades de supervivencia disminuyen un 10%. Para mejorar las probabilidades de sobrevivir en estos casos, el Colegio realiza desde hace años una importante labor de concienciación y formación dirigida a todas las edades. La institución colegial también ha hecho una importante apuesta con la instalación de desfibriladores semiautomáticos en todas sus sedes, y aboga por contar con estos instrumentos en lugares públicos de las ciudades para que sean fácilmente accesibles cuando se produzca una emergencia.
Dálle ao seu corpo vida, Macarena se encuentra enmarcada dentro del programa Galicia Cardioprotexida. Un Camiño con corazón, a través del cual el Colegio organiza encuentros y actividades para formar y concienciar a niños y adolescentes de los centros educativos de la provincia sobre la necesidad de conocer las maniobras de reanimación cardiopulmonar.
EL COLEGIO MÉDICO ULTIMA EL TRASLADO DE SU SEDE EN FERROL
- Venres, 02 Setembro 2022
Las instalaciones actuales, en un piso ubicado en la Plaza Callao, no cuentan con las medidas de accesibilidad y evacuación adecuadas para poder llevar a cabo actividades que vayan más allá de un uso administrativo
Esta mañana, el presidente colegial, Luciano Vidán, recibió en la sede ferrolana al director general de Mayores y Atención Sociosanitaria de la Xunta, Antón Acevedo, para analizar su posible uso destinado a fines sociales
La asamblea general del Colegio, en 2021, blindó la presencia de la institución en Ferrol. Ninguna Junta Directiva podrá deshacerse de su sede, esa decisión solo podrá tomarla la colegiación reunida en asamblea
Ferrol, 2 de septiembre de 2022
El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña está preparando el traslado de su sede en Ferrol a un nuevo inmueble que permita dar más y mejores servicios a sus colegiados. Por esa razón, se encuentra en proceso de búsqueda de alternativas de uso para su sede actual, ubicada en un piso de la céntrica plaza Callao. A pesar de que sigue en funcionamiento —y de su fantástica ubicación—, el inmueble no cuenta con las mejores condiciones para desarrollar sus funciones, por lo que no puede aprovecharse para realizar en él actividades que vayan más allá de un uso administrativo o pequeños actos formativos.
La institución colegial lleva años intentando encontrar una solución a este problema, para lo que ha valorado la modificación de su uso, una permuta e, incluso, la venta. Sin embargo, las complicaciones en los cambios de licencia y las dificultades en el mercado inmobiliario han retrasado el proceso.
El Colegio, comprometido con la necesidad de ofrecer a sus colegiados en Ferrol una atención cercana y con la protección del patrimonio de la entidad siempre presente, ha conseguido numerosos avances en los últimos tiempos. En primer lugar, en la asamblea general de 2021 se blindó la presencia de la institución en la ciudad departamental, con el compromiso de que siempre contará con una sede. Ninguna Junta Directiva podrá tomar la determinación de deshacerse de ella, esa decisión solo podrá tomarla la colegiación reunida en asamblea.
En segundo lugar, después de negociar con el Ayuntamiento de Ferrol, se ha conseguido cambiar la licencia del inmueble para que pueda ser utilizado como vivienda. Esto abre un nuevo abanico de posibilidades, entre las que se encuentra que las instalaciones se destinen a un uso de interés social, que es la opción preferida de la Junta Directiva. En este sentido, esta mañana el presidente del Colegio, Luciano Vidán, recibió en la sede ferrolana al director general de Mayores y Atención Sociosanitaria de la Xunta, Antón Acevedo, en una visita para analizar la posibilidad de que la Consellería de Política Social la utilice con esos fines. Estuvieron acompañados por el gerente colegial, Francisco Vilanova; el subdirector general de Envejecimiento Activo, Prevención de la Dependencia e Innovación Sociosanitaria, Alfredo Silva, y la exvicepresidenta del Colegio y actual vicesecretaria del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España, Rosa Arroyo.
Por último, el Colegio está ultimando la firma de un acuerdo con la Agrupación Mutual Aseguradora (A.M.A.) para utilizar el piso que esta posee en el número 61-63 de la avenida de Esteiro, que también cuenta con entrada por la calle Manuel Murguía. El traslado de las oficinas colegiales a este inmueble se hará efectivo en las próximas semanas, una vez que se completen las obras de acondicionamiento para dotar al inmueble de una conexión directa con la vía pública a través de ascensor y escaleras. De esta forma, la institución podrá seguir ofreciendo una atención directa y cercana a los colegiados y ampliar su catálogo de servicios y actividades en una sede que cuente con todas las garantías de accesibilidad y seguridad.
EL TSXG ANULA LA INSTRUCCIÓN QUE PERMITÍA RENOVAR RECETAS A LOS FARMACÉUTICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA
- Martes, 29 Novembro 2022
El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña celebra el fallo y la anulación de la instrucción, algo que beneficiará a la seguridad sanitaria de todos los ciudadanos
En la sentencia, además, se condena al Sergas a abonar las costas del procedimiento
A Coruña, 29 de noviembre de 2022.
La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia acaba de dictar una sentencia mediante la que se anula y deja sin efecto la “instrucción sobre continuación del tratamiento crónico del farmacéutico de Atención Primaria en situaciones especiales” aprobada por el Servizo Galego de Saúde a finales del año pasado. La medida permitía a los farmacéuticos de ese nivel asistencial renovar tratamientos a los pacientes crónicos en determinadas circunstancias, menoscabando las competencias de los médicos. En la sentencia, la Sala también reprocha al Sergas que la decisión se tomara sin aportar “estudios, memorias, informes o propuestas que avalen la necesidad adoptar las medidas ahí acordadas”.
Con esta decisión, el TSXG da la razón al Consello Galego de Colexios Médicos, que recurrió la decisión a propuesta del Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña.
El Colegio de Médicos coruñés celebra el fallo y la anulación de la instrucción, algo que beneficiará a la seguridad sanitaria de todos los ciudadanos. La decisión del Sergas se tomó de forma unilateral para tratar de paliar la falta de médicos en Atención Primaria, un parche que no soluciona el problema de un nivel asistencial imprescindible para el correcto funcionamiento del sistema sanitario, sino que lo alarga en el tiempo. El déficit de facultativos no puede solucionarse otorgando competencias a otras profesiones —que, por otro lado, están claramente recogidas en la legislación, donde se marca qué materias y técnicas son responsabilidad de cada profesión sanitaria—, sino a través del incremento y la reorganización de los recursos humanos.
La sentencia, además, se condena al Sergas a abonar las costas del procedimiento. La decisión del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia no es firme y ante ella cabe la interposición de recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
ENLACE A LA SENTENCIA COMPLETA
EL XIV ENCUENTRO MÉDICO REUNIÓ A 350 PERSONAS EN A CORUÑA
- Xoves, 23 Xuño 2022
Máis artigos
- RISCO CERO, CHARLAS SOBRE EDUCACIÓN PARA ADOLESCENTES
- LA JUSTICIA DESESTIMA TODAS LAS RECLAMACIONES PARA ANULAR LAS ELECCIONES DEL COLEGIO MÉDICO DE A CORUÑA DE 2019
- ARTURO LOURO, MEDALLA DE ORO Y BRILLANTES DEL COLEGIO MÉDICO
- Comunicado del Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña sobre la vacunación de los profesionales sanitarios que tratan pacientes con covid-19