Date de alta y en minutos formarás parte del Colegio Oficial de Médicos de A Coruña.
La sala Inn Club de los Cantones Village (A Coruña), acogió esta tarde el acto de recepción de los nuevos MIR que comienzan su carrera profesional en los centros médicos de la provincia, organizado por el Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña.
El encargado de darles la bienvenida a todos ellos fue el presidente colegial, Luciano Vidán, que estuvo acompañado por varios miembros de la Junta Directiva del Colegio y los jefes de estudios de las tres áreas sanitarias. Durante el acto, los nuevos facultativos recogieron su carné colegial y la mochila que la institución les entregó como obsequio.
Los Fabulosos Weekend, liderados por Manuel Manquiña y con el ginecólogo Chema Ríos a la guitarra, abrieron el acto con una canción de rock antes de dar paso al doctor Vidán, que destacó que “nuestra mayor satisfacción es la confianza que los médicos de la provincia de A Coruña, más de 7.000, depositan en nosotros para poder pelear por nuestra profesión”. Antes de finalizar, Luciano Vidán se puso a disposición de los MIR “para todo lo que necesitéis, porque estamos aquí para ayudaros a ser buenos médicos y resolver vuestras dudas y necesidades. Esta es vuestra casa”. Además, anunció que “vamos a organizar diferentes cursos para atajar algunos errores que se cometen con frecuencia, como la forma en la que se debe utilizar la historia clínica, que puede conllevar problemas importantes”.
En el acto también intervino la vocal de la Junta Directiva Patricia Conde, que les dio la bienvenida y les pidió que “nunca os olvidéis de la ilusión con la que empezasteis. Sabemos que el camino hacia aquí no ha sido fácil, pero estamos muy orgullosos de vosotros”.
Esta jornada, además de para conocer los valores, prestaciones y servicios que suponen su incorporación a la profesión, es un encuentro que el Colegio organiza para acercarse y ponerse a disposición de los nuevos residentes.
Abierto a todos los residentes que lo sean en el año en curso.
El caso debe ser novedoso y no haberse presentado previamente en ningún congreso/reunión científica, ni haber sido publicado en ninguna revista científica.
Categorías
1.- Nueva manifestación clínica de una patología.
2.- Nueva entidad clínica.
3.- Diagnóstico.
4.- Tratamiento.
Premios
El concurso premiará a los 3 mejores casos presentados.
La documentación debe enviarla por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Concurso casos clínicos
BASES DEL CONCURSO
Reunido en Junta Ordinaria el Consello Galego de Colexios Médicos, y tras estudiar y analizar las propuestas que elaboraron las diferentes juntas directivas, comisiones deontológicas y asesorías jurídicas de los cuatro colegios respecto al Plan XIDE y la instrucción de accesibilidad a las pruebas complementarias en Atención Primaria de la Conselleria de Sanidade y el Sergas, expone públicamente su posición ante las mismas.
En ninguna de las dos se afronta de forma directa el grave problema de la Atención Primaria en la línea de lo propuesto como medidas urgentes en el documento de expertos Por una atención primaria vertebradora del sistema de salud —entre las que se incluye “dignificar el desempeño que realizan los profesionales aumentando su número en los dispositivos que tengan una elevada carga asistencial y corregir el impacto de la demanda ‘bloqueante’”— implementándolas con la memoria económica, los cambios organizativos y la reorganización de los recursos humanos que sea precisa. Por el contrario, ambas iniciativas optan por alternativas parciales, desenfocadas, poco útiles y muy cuestionables en cuanto al respeto a las competencias de las diferentes profesiones sanitarias. Se generalizan planes e instrucciones en dispositivos muy diferentes entre sí, en lugar de centrarse en empoderar a los equipos de Atención Primaria —fortaleciendo, entre otras cosas, la figura del jefe de Servicio— para mejorar los procedimientos y hacer posible una atención de calidad y equidad a los pacientes.
Plan XIDE
Se trata de un triaje encubierto basado en un algoritmo no validado metodológicamente y pilotado en dos centros de salud que pretende generalizarse al resto de centros de salud de Galicia, con condiciones asistenciales muy distintas y con fórmulas de organización asistencial muy variables.